CONTENIDOS
Cómo elegir tablas de snow
- Guía de compra, comparativa y mejores tablas -
¿Cuál es mi nivel de snow?
Si llevas poco tiempo haciendo snow lo normal es que tengas un nivel principiante. A menos que seas un prodigio, te defenderás lo justo para pistear a baja velocidad. En este caso, o incluso si vas a empezar ahora con el snow, deberás elegir una tabla con una dureza media. Es decir, tablas con un flex entre 4 y 6 sobre 10 para que te hagas una idea.
También es cierto que esto es algo que depende de cada marca: una tabla con un flex 5/10 puede ser más dura que otra con el mismo flex pero de otra marca. Por eso en las fichas de cada tabla tratamos de hacer referencia al tema de la dureza, especificando cuando tiene una dureza media (flex medio).
Si ya controlas algo más, es decir puedas pillar buena velocidad e incluso hacer algunos saltos y trucos, tendrás un nivel intermedio o avanzado. En este caso la elección de tu tabla dependerá más de las preguntas que veremos a continuación.
En la pestaña “ficha técnica” de cada tabla verás el nivel para el que la recomendamos.
¿Qué uso voy a darle a la tabla?
Lo siguiente que debemos tener en cuenta el uso que vamos a darle a nuestra tabla de snow. Dependiendo de tu nivel y terreno preferido, debes elegir entre un tipo de tabla u otra. Esto es lo que en la «ficha técnica» de cada tabla denominamos “enfoque”.
Si te gusta hacer un poco de todo, deberás buscar tablas cuyo enfoque sea all-mountain. Estas tablas son también las más recomendables si te gusta coger buena velocidad. Si prefieres bajar haciendo saltos y trucos, debes elegir una tabla con enfoque freestyle.
Las tablas allmountain/freestyle son la mejor opción para jugar en pista y en el snowpark sin renunciar a alguna escapada por fuera de pista. Si te pasas la mayor parte del tiempo en el snowpark, elige una tabla más blanda, es decir con flex más bajo y enfocada a park.
Si además te gusta darle a módulos, raíles, cajones…la mejor elección es una tabla para jibbing, que son las más blandas. También se las conoce como tablas “urban” o para riding urbano. Una tabla de urban/park te permitirá gozar del snowpark y machacar cualquier obstáculo.
Existen otras combinaciones menos habituales, como all-mountain/park. Luego están las tablas para Freeride o las enfocadas a nieve polvo (powder), con shapes específicos. Actualmente hay una tendencia hacia los splitboards, que son las tablas más freeride… y también suelen ser las más caras.
¿Cuales son mis aspiraciones en el snow?
Esto básicamente determinará tu presupuesto. Aunque dependerá de los gustos y posibilidades de cada uno. Quizás quieras darte un capricho para disfrutar más de las pocas veces que vayas a hacer snow…
Si vas a ir de forma muy esporádica con el único objetivo de pasar el rato, mira tablas de entorno a 300€ que puedan salirte por algo menos si encuentras una buena oferta. Si por el contrario vas a utilizarla varias veces por temporada con el objetivo de mejorar tu nivel e incluso convertirte en un pro, mira modelos de más de 400€ que te faciliten la labor.
Es preferible gastar más en una tabla que te ayude a mejorar y te dure varios años que estar cambiando de tabla cada temporada. No siempre las tablas más caras son mejores, hay marcas de snow con mejor relación calidad/precio y a veces puedes encontrar buenos chollos en nuestro outlet de tablas de snowboard.
Tipos de tablas de snow
Existen muchos tipos de tablas de snow pero podemos clasificar todas ellas teniendo en cuenta 3 aspectos principales: shape, enfoque y tipo de camber. Tener claro el tipo de tabla que necesitas es una de las cosas más importantes a la hora de elegir tu tabla de snow. Vamos a ver qué variantes hay en cada apartado y cuál es más conveniente en cada caso:
Según su shape
Este es el punto más sencillo aunque en los últimos años han surgido nuevos shapes o formas de tabla. A grandes rasgos distinguimos 2 tipos de shapes en el snowboard:
- Twin: las tablas de tipo Twin son iguales en el nose (parte delantera de la tabla) y el tail (parte trasera). Son más manejables y están pensadas para saltos, trucos, giros y rotaciones, pudiendo salir con facilidad en cualquier dirección.
- Direccional: las tablas de snow direccionales son diferentes en nose y tail y, como su nombre indica, están pensadas para ir en una única dirección. Son más adecuadas para coger velocidad. Suelen ser más anchas en el nose, más rígidas y algo más estrechas.
A partir de aquí han ido surgiendo nuevas formas, como “directional twin”, o shapes más específicos para nieve polvo (powder). Estos últimos son los más fáciles de distinguir, ya que verás que hacen formas diferentes, sobretodo en el tail. En la ficha técnica de cada tabla verás el apartado “shape” para ayudarte a distinguir si es una tabla twin o direccional.
Según el estilo de riding
Vamos a ver los principales usos o enfoques que pueden tener las tablas. A veces se combinan entre ellos, más aún después de la aparición del camber híbrido. Esta clasificación es la más habitual cuando hablamos de tipos de tablas de snow:
Tablas de snow para All-Mountain
Las tablas puramente all-mountain están más enfocadas a pistear y a fuera de pista. Es decir, están más pensadas para bajar rápido que para hacer trucos. Como ya imaginarás, el shape de estas tablas suele ser direccional y su tipo de camber es tradicional o híbrido con predominio del zonas planas.
Tablas de snow para Freestyle
También suelen ser tablas polivalentes, similares a las all-mountain pero más destinadas a bajar jugando que a coger velocidad. Es decir, a ir pillando saltos o hacer rotaciones y trucos mientras haces tus bajadas. Suelen tener un shape de tipo Twin y hay más variedad en cuanto a su tipo de camber, pudiendo ser tanto planas como rocker o híbridas. Si no lo tienes claro, te recomendamos que elijas una Twin con camber híbrido.
Tablas de snow para Park
Son tablas pensadas para hacer trucos en el snowpark y jugar en pista. Lo habitual es que tengan un shape de tipo Twin y un camber rocker (invertido). También las hay con camber híbrido, en el que predomina el rocker en los lados; estas últimas (híbridas) son una buena opción si también te gusta pistear y quieres ganar algo de estabilidad.
Tablas tipo Urban/jibbing
Son tablas para riding urbano, principalmente raíles y barandillas. Son buenas para el park y sobretodo para encarar obstáculos. Siempre debes asegurarte que su shape sea gemelo, es decir, de tipo Twin. Trata de que sea bastante blanda (muy «chicle» como se dice a veces) o, lo que es lo mismo, que tenga una dureza baja: un flex de 3 o menos.
Intenta también que tenga un buen ancho de patín porque al ser más ancha tendrás mayor estabilidad sobre el raíl, módulo, cajón, etc. Por eso es aconsejable también un camber más plano (tradicional) o híbrido con zonas más planas.
Tablas de snowboard para Freeride
Son tablas pensadas para aventurarse por fuera de pista, exprimiendo al máximo la nieve profunda y nieve polvo (powder). Dentro de estas hay otros tipos de tablas menos conocidas como las alpinas o los splitboard, estos últimos cada vez más populares.
Las tablas alpinas son más rígidas, no poseen un alto nivel de maniobrabilidad a la hora de tomar una curva, pero si son muy estables al bajar en una sola dirección ya que fueron específicamente diseñadas para descender las grandes montañas a altas velocidades.
A partir de esta clasificación, surgen nuevas combinaciones como allmountain/freestyle, allmountain parkeras, urban/park, allmountain/freeride… La tendencia actual son tablas que sirvan para todo, es decir algo rollo all-mountain/freestyle, que te permiten usarlas en toda la montaña: cogiendo buena velocidad en pista y fuera de pista, haciendo saltos y trucos o incluso alguna escapada al snowpark.
Tipos de camber en el snow
Aquí es donde más variantes han ido apareciendo como consecuencia de probar distintas combinaciones. Distinguimos entre 3 tipos de camber en snow:
Tablas con camber tradicional
Es el primero que apareció, el de toda la vida. También se le llama camber plano. Es el que más superficie de contacto tiene con la nieve y por tanto el más estable. Por eso es más adecuado para bajar a fuego y notar menos las vibraciones. Por contra es menos manejable, así que es más difícil hacer rotaciones y trucos.
Tablas con camber invertido o rocker
Surgió después para hacer las tablas más juguetonas y supuso una revolución en el mundo del snow. Tiene forma de U y apoyan solo en el centro. Esto hace que puedas hacer trucos y flotar en polvo con mayor facilidad pero también son más lentas e inestables.
A este tipo de camber también se le llama Rocker y es el mejor para flatear. Son las conocidas como «tablas de snow banana».
Tablas con camber híbrido o combinado
También conocido como «doble camber». Esta es la tendencia actual, tratando de combinar los beneficios de los 2 anteriores. En cada parte de la tabla se utiliza un camber diferente, por ejemplo plano/tradicional en el centro y rocker/invertido en los lados. Incluso se le añaden otros como el Zero Camber o el camber positivo.
Cada marca emplea distintas combinaciones y le pone diferentes nombres, como Flat Kick Technology en el caso de CAPiTA Snowboarding, uno de los más recomendables actualmente.

Representación de los 3 principales tipos de camber. El híbrido o combinado puede tener diferentes formas dependiendo de cada marca y modelo de tabla.
El camber zero (0) y el positivo son variaciones del tradicional, muy similares pero más planos. Son los 3 anteriores con los que debes quedarte y los que encontrarás en nuestra ficha técnica de cada tabla: tradicional, invertido e híbrido.
Qué medida de tabla necesito
Saber tu altura, peso y número de bota te ayudará a elegir la medida de tu tabla de snow. La longitud de la tabla depende del uso que hayas decidido en el punto 2 y de tu altura/peso:
- Si has elegido una tabla para un uso juguetón (freestyle, park, jibbing) es aconsejable comprar una medida algo más pequeña a la habitual, que te permita moverla con mayor facilidad.
- Si lo que quieres es bajar a buena velocidad por fuera de pista, compra una medida un poco más grande que te de un extra de estabilidad al bajar a fuego.
- En el caso de tablas allmountain (un poco de todo) elige la medida que se corresponde con tu altura y peso.
El número de bota servirá para decidir si necesitas una tabla normal o más ancha de lo habitual (Wide). Si tienes un 45 o más, la medida que elijas debe ser Wide, normalmente identificado con una W después de la longitud (por ejemplo: 156W). Si tu número de bota es menor de 45, no necesitas que sea Wide.
Algunos modelos de tablas cuentan también con medidas Narrow; por norma general si tienes un 42 o menos (ej: 148N). Con las tablas normales o más estrechas (narrow) tienes más velocidad en el cambio de cantos y con las Wide ganas en amplitud de giro.Existen fórmulas para calcular nuestra medida más adecuada y una falsa creencia de que la tabla debe llegarte por la barbilla. Pero lo cierto es que la medida perfecta de tu tabla depende tanto de tu altura como de tu peso, número de bota y estilo de riding.
Comparativa tablas de snow
Mejores tablas All-Mountain
Capita Defenders Of Awesome 2019
Desde que la probamos no podemos dejar de recomendar la DOA si buscas una tabla de snow para allmountain/freestyle por ...
Never Summer Snowtrooper 2018
Probablemente la tabla de snow más versátil que existe actualmente. Esta Snowtropper 2017/2018 tiene el sistema ...
Easy Nomad 2019
Una de las tablas de snow que mejores notas saca en los tests y quizás la mejor All-Mountain/Freestyle en ...
Rome MOD 2019
Esta Mod 2019 es la nueva tabla de Rome Snowboards capaz de devorar cualquier terreno con su potencia extrema. Te dará ...
Rome Gang Plank 2019
Esta Gang Plank 2019 de Rome SDS es una tabla para el riding parkero y el all-mountain. Podrás dar giros más suaves y ...
Lib Tech Travis Rice Pro 2019
Ya todo un clásico entre las tablas de snow por ser el modelo del rider Travis Rice. Este Pro Model 2019 no presenta ...
Tabla Burton Custom 2019
La Custom 2019 de la marca Burton Snowboards es un modelo reconocido por ser utilizado en los Juegos Olímpicos, ...
Bataleon Evil Twin 2019
La ET es la tabla más clásica de Bataleon Snowboards y vuelve la temporada 2018/2019 con la construcción del año ...
GNU Riders Choice 2019
Uno de los modelos más reconocidos de esta marca y la más versátil de todas las tablas GNU. Esta Riders Choice 2019 ...
Mejores tablas para Freestyle
Never Summer Proto Type Two 2019
La Proto Type Two 2019 de la marca Never Summer no es una simple tabla. Es una de las más innovadoras All Mountain que ...
Capita Scott Stevens Pro 2019
La tabla definitiva para freestyle y riding urbano. Esta Scott Stevens Pro 2019 es la mejor tabla para los skaters de ...
Capita Indoor Survival 2019
Una de las tablas de snow que más nos gustan esta temporada por diseño, versatilidad y precio. Esta Indoor Survival ...
Rome Artifact 2019
Esta Artifact 2019 de Rome SDS lleva Contact Rocker Camber, que es mucho más suelto y divertido que el Contact Camber ...
Easy Hunter 2018
Vamos con una de las tablas que más está gustando este año, la Easy Hunter 2018. La principal diferencia con las ...
Lib Tech Skate Banana 2019
La tabla que supuso una revolución en el mundo del snowboard vuelve con las mismas características de los últimos años ...
Bataleon Global Warmer 2019
La tabla de snow Global Warmer podemos definirla como una evolución de la Bataleon Fun Kink, con algunas mejoras en su ...
Nitro T1 2019
Esta T1 2017/2018 ha sido una de las que se han llevado el premio Good Wood de Transworld Snowboarding a mejor tabla de ...
Burton Process Off-Axis 2019
La Process Off Axis 2019 de Burton Snowboards es una tabla que ha sido probada y disfrutada por miles de riders. Burton ...
Mejores tablas para Freeride
Rome Blur 2019
La nueva Blur 2019 de Rome SDS es una tabla diseñada para los riders amantes de la velocidad, los ollies y los giros ...
Never Summer Maverix 2019
Esta nueva Maverix 2019 de Never Summer es la All-Mountain Freeride que necesitas para dominar la nieve como un ...
Capita Black Snowboard of Death 2019
Una de las tablas más top para all-mountain, con nueva tecnología de la mano de la fábrica de Capita Snowboards en ...
Never Summer Insta/Gator 2019
Si te gustan los campos de nieve con obstáculos para divertirte, la Insta Gator 2019 de Never Summer es la tabla de ...
Capita Kazu Kokubo Pro 2018
Si te gusta rular en grandes pendientes, debes probar esta Kazu Kokubo Pro 2018 de Capita Snowboards. Esta tabla es ...
Easy Dawn 2018
Es el modelo de la marca Easy Snowboards más enfocado para gente que busca una tabla para un riding agresivo en toda la ...
Rome Powder Division 2019
Altas velocidades y giros extremos es lo que los PROs del powder esperan de una buena tabla de snowboard. Para ellos ...
Nitro Squash 2019
La Squash 2019 de la marca Nitro Snowboards no pasará jamás desapercibida, con sus perfectas líneas angulares y su ...
GNU Mullair 2019
La nueva Mullair 2019 es sin lugar a dudas una de las tablas de snowboard de perfil más agresivo de la marca GNU. ...
Lib Tech Stump Ape 2019
La nueva tabla Stump Ape 2019 HP (Horsepower) de Lib Technologies se une a la tendencia de las tablas de snow cortas. ...
Tablas para principiantes
Easy Wallride 2019
Te presentamos una de las tablas de snow más divertidas y con mejor relación calidad/precio: la Wallride 2019 de Easy ...
Capita Horrorscope 2019
Esta tabla es la más recomendable si buscas el mejor rendimiento en park y pista al menor precio posible. La ...
Nitro Prime 2019
Una tabla clásica. La Prime 2019 de la marca Nitro Snowboards se adapta increíblemente a un gran número de riders y es ...
Salomon Pulse 2018
Una twin direccional pensada para aquellos riders que están empezando. Esta Pulse 2018 de Salomon Snowboards es una ...
Burton Ripcord 2019
La Ripcord 2019 de Burton es una tabla de snow diseñada para ti si eres principiante o intermedio y gozas del freestyle ...